Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Protección de datos
  • Redes sociales
  • DPO
Protección de datos
Delegado de Protección de Datos - Profesionales sanitarios

Obligación de designación de DPO para determinados profesioales sanitarios

Posted on 20 de abril de 202127 de abril de 2021

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de datos y Garantía de los Derechos Digitales el pasado 7 de diciembre, se han producido una serie de matizaciones a considerar respecto al RGPD 679/2016. Entre estas consideraciones, cabe destacar el establecimiento de los supuestos concretos en los que será preciso hacer una designación de DPO (Data Protection Officer) o DPD (Delegado de Protección de Datos), los cuales vienen establecidos en el artículo 34 de la menciona Ley 3/2018 de 6 de diciembre.

Uno de los sectores que se ha visto afectado por este desarrollo normativo ha sido el sector sanitario, ya que el artículo anteriormente mencionado establece la obligación de designar un DPO en: «l) Los centros sanitarios legalmente obligados al mantenimiento de las historias clínicas de los pacientes.
Se exceptúan los profesionales de la salud que, aun estando legalmente obligados al mantenimiento de las historias clínicas de los pacientes, ejerzan su actividad a título individual.»

Así pues, podemos entender que en el momento en que exista un centro o consulta donde converja más de un profesional sanitario sería preciso designar un DPO, independientemente de la forma jurídica que el mismo adopte (sociedad civil, mercantil, profesional independiente, etc.).  No obstante, lo primero que debemos determinar es qué se entiende por un centro sanitario y cuál se encuentra obligado a mantener las historias clínicas de sus pacientes.

Para dar respuesta la primera cuestión, debemos acudir al Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, donde se determina exactamente qué son cada una de estas entidades:

Pero, ¿Quién tiene obligación de conservar la historia clínica?

A este respecto, la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, es muy clara y en su artículo 17 establece que «Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad… «

Por tanto, cuando sea un Centro Sanitario donde haya más de un profesional sanitario, bien sea de carácter general (medicina general o de familia y enfermerías) o de cualquier especialidad médica (clínicas dentales, centros de reconocimientos médicos, etc.), y donde sea preciso conservar la historia clínica de los pacientes, se deberá nombrar un Delegado de Protección de datos que asesore y apoye cualquier tratamiento de datos que se lleve a cabo por los mismos.

Entradas recientes

  • Publicación de datos de morosos
  • Obligación de designación de DPO para determinados profesioales sanitarios
  • Reconocimiento facial, el caso Mercadona
  • Privacidad en el uso del correo electrónico en el ámbito laboral
  • ¿Se adecua Dropbox al reglamento de protección de datos?

Empresas patrocinadoras



Datos de Navegación

  • Inicio
  • Protección de datos
  • Redes sociales
  • DPO

últimas Entradas

  • Publicación de datos de morosos
  • Obligación de designación de DPO para determinados profesioales sanitarios
  • Reconocimiento facial, el caso Mercadona
©2025 Protección de datos | WordPress Theme by Superbthemes.com
Utilizamos Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies.
AceptarRechazarSaber más

Si lo prefieres, decide sobre la configuración de las mismas.
Configuración de Cookies

Privacidad y política de Cookies

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosGenerar un identificador de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuántas veces visita el sitio un usuario, así como la fecha de la primera y la última vez que visitó la web. Registrar la fecha y hora de acceso a cualquiera de las páginas del Sitio. Comprobar la necesidad de mantener la sesión de un usuario abierta o crear una nueva. Identificar la sesión del usuario, para recoger la ubicación geográfica aproximada del ordenador que accede al Sitio con efectos estadísticos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR